Ir al contenido principal

Exposición III

Bill Viola - Espejos de lo invisible 

Espacio Fundación Telefónica  

Vill viola es una artista neoyorkino reconocido por sus obras de videoarte reconocido mundialmente, sus obras contienen mucha simbología referente a la espiritualidad, la muerte y el paso del tiempo. En sus imágenes se representan muchas de estas cualidades causando grandes emociones al espectador.

Bill Viola, Espejos de lo invisible. Fuente:https://media.timeout.com/images/105511517/630/472/image.jpg

En Espejos de lo invisible se ve gran parte de su recorrido como artista y su evolución en imagen y video. La exposición muestra el proceso de búsqueda del sentido de la condición humana y la transitoriedad de la vida. También utiliza el agua en sus imágenes como símbolo de pureza, serenidad, calma y paz. 

 Bill Viola, Espejos de lo invisible. Fuente:https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2020/02/bill_viola1400x600-1400x600.jpg

The reflecting pool es una de sus obras que se muestran en esta exposición en la cual emplea su propio cuerpo como símbolo del paso del tiempo. 

Bill Viola, The reflecting pool. Fuente: https://www.hoyesarte.com/wp-content/uploads/2017/06/Bill-Viola-The-Reflecting-Pool.jpg

Cuatro pantallas verticales de vídeo nos muestra en Mártires, otra de sus obras la cual refleja el sufrimiento causado por los elementos de la naturaleza (aire, fuego, agua y tierra)

Bill Viola, Mártires. Fuente:https://i.ytimg.com/vi/HrEG3_4JMQs/maxresdefault.jpg

Fuentes: espaciofundaciontelefonica.com, elasombrario.com,

Comentarios

Entradas populares de este blog

Revista (Ejercicio II)

  Imágenes de Diego Sánchez Benavente Ya está terminada la imagen monocromática de una revista la cual tuve que cubrir al completo con colores obtenidos con mezclas desde la paleta creada en el trabajo anterior. El resultado me ha parecido muy chulo pero sí que tengo que reconocer que me costó bastante llegar a los colores exactos.

Exposición I

Eugenia Balcells, Años  Luz , 20212.  https://www.universoeugeniabalcells.com/img/eugenia_balcells_catalogo_web_01.jpg Eugènia Balcells es una autora nacida en Barcelona en 1943 diplomada en Arquitectura Técnica y formad a de arte en la Universidad de Iowa. Durante los años setenta, inicia su trayectoria en el arte conceptual español, donde se sitúa como una de las artistas pioneras del cine experimental y el arte audiovisual. Balcells desarrolla su trabajo a través de la producción de vídeos, películas, instalaciones, performances, murales... En sus obras hace visibles los abusos de la sociedad de consumo y la influencia de los medios de comunicación sobre la cultura de masas y los estereotipos de género, al igual que el interés por el estudio de la percepción humana, el color, la luz y las figuras geométricas perfectas como el círculo. Años Luz es la primera exposición que hemos visto este curso, que fue expuesta en La Tabacalera de Madrid en 2012 y gracias a las imágenes y ...

Texturas (Ejercicio V)

En este nuevo ejercicio relacionado con las texturas hemos aprendido a realizar trabajos con texturas de diferentes formas y también a preparar una instalación para presentar una obra. Constaba de dos partes, una de ellas creando una "paleta" en la cual pusimos a prueba diferentes texturas para ver como se veían combinándolas con color.  La otra parte se trataba en realizar una instalación utilizando el frotagge. En mi caso decidí recoger hojas de árboles y hacer el frottage utilizando diferentes papeles de poco gramage como papel de calco, papel cebolla...  Imágenes por Diego Sánchez Benavente