Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Exposición IV

Mondrian y De Stijl   Museo Reina Sofía de Madrid    A principios del siglo XX, en los Países Bajos se desarrolló un nuevo estilo basado en las relaciones entre  planos de color, formas rectangulares y líneas rectas. Durante la segunda guerra mundial, un grupo de artistas holandeses crearon una revista denominada De Stijl que promocionaba este innovador estilo artístico que se relacionaba con las artes gráficas, la escultura y la arquitectura. Este fue un proceso de divulgación en el cual se comunicaban entre artistas a través de la revista empleando medios de comunicación modernos. Portada revista De Stijl, 1917. Fuente:https://3.bp.blogspot.com/-Tgbio-ZTMR0/Tc5lmZ0P_sI/AAAAAAAAANA/MAG-mU8VoB0/s1600/1917+Vilmos+Husz%25C3%25A1r+de_stijl__original+1%25C2%25BA+portada.jpg Piet Mondrian fue el fundador de este nuevo arte que perteneció anteriormente a otro estilos. Comenzó su carrera de pintor en 1892 que le ayudó a adquirir una muy importante base artística. A partir de 1905 descubrió qu

Práctica Luz

Para la clase de luz, realizamos un ejercicio de fotografías consiguiendo distintos efectos con las luces, las sombras y las figuras gracias a la larga exposición. Imágenes de Diego Sánchez Benavente 

Dibujo con explicación

En la clase de hoy, la profesora nos ha descrito una imagen en unos tres minutos sin que nosotros pudiéramos verla y después con la información que teníamos cada uno, debíamos dibujar lo que hubiéramos entendido con dicha explicación.  Así, nos hemos dado cuenta de que para tener toda la información de una imagen solamente con la explicación es muy complicado, y ni siquiera describiéndolo al mínimo detalle podríamos identificarla perfectamente ya que cada uno va creando en su mente la imagen con lo que se va entendiendo. María Jesús Abad, Captura de pantalla de la presentación      Imagen de Diego Sánchez Benavente

Exposición III

Bill Viola - Espejos de lo invisible  Espacio Fundación Telefónica   Vill viola es una artista neoyorkino reconocido por sus obras de videoarte reconocido mundialmente, sus obras contienen mucha simbología referente a la espiritualidad, la muerte y el paso del tiempo. En sus imágenes se representan muchas de estas cualidades causando grandes emociones al espectador. Bill Viola, Espejos de lo invisible . Fuente:https://media.timeout.com/images/105511517/630/472/image.jpg En Espejos de lo invisible se ve gran parte de su recorrido como artista y su evolución en imagen y video. L a exposición  muestra el proceso de búsqueda del sentido de la condición humana y la transitoriedad de la vida. También utiliza el agua en sus imágenes como símbolo de pureza, serenidad, calma y paz.   Bill Viola, Espejos de lo invisible . Fuente:https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2020/02/bill_viola1400x600-1400x600.jpg The reflecting pool es una de sus obras que se muestran en esta expos